miércoles, 1 de diciembre de 2010

¡¡¡¡SOCORROOOO!!! TENGO UN HIJO ADOLESCENTE


¡¡¡SOCORRO!!!! TENGO UN HIJO ADOLESCENTE.

Se identifica con esta frase?, Ha llegado a buscar ayuda por la situación con su hijo (a) adolescente? Pues permítame decirle que no es la única persona que ha pensado en esto. La mayoría de los padres con hijos adolescentes, están igual de preocupados que usted, y con mucha razón, por el hecho de no saber qué es lo que pasa con sus hijos, y qué es lo que ha sucedido con los que hasta hace poco eran unos niños tiernos y predecibles?.

Ahora lo que más debe interesarnos, es que quienes están aún más preocupados son sus propios hijos adolescentes. Sabía usted esto? Si usted siente preocupación, imagínese la que están sintiendo ellos, incluso la ansiedad que les causa esta etapa tan decisiva en sus vidas.

Tal vez no recuerde bien su etapa de adolescencia, pero sería bueno que le pregunte a sus padres, qué recuerdan de los cambios que vivieron con usted?

. Ahora, quisiera poder ayudarle a que entienda un poco lo que esta sucediendo con su hijo (a) adolescente:

.

Empiezan los cambios

A partir de los 11 años aproximadamente, incluso antes, el niño empieza a cambiar no sólo en su manera de comportarse, sino también en su físico

Antes de esta edad eran NIÑOS felices, para los cuales su preocupación principal era jugar, comer, dormir y estudiar cuando se le obligaba en muchos casos. En esta etapa se encontraban aún en la escuela, en un medio que ya no les era tan emocionante como en 1 ºaño, pero si un medio donde eran los más grandes, (6º año) y con más experiencias. En esa época, casi todo era predecible para ellos, se sentían tan seguros que nada les preocupaba, hasta que la mayoría empieza a sufrir cambios físicos que los desconciertan, y que a la vez no saben como decirles a sus padres que les esta pasando..

Estos cambios en algunos niños empiezan a muy temprana edad, donde ninguno de sus compañeros o amigos los han experimentado, lo cual les llena de vergüenza y hace que se comporten extrañamente incluso hacia sus compañeros, sobretodo en el caso de las mujeres que desarrollan a edad temprana. Trate de observar a las niñas, que han empezado a cambiar en su físico, con la relación de sus compañeros cómo se burlan de éstas, sin saber que ellos mismo pasaran en un momento dado por esta etapa.

. Recuerdo la primera vez que fui maestra de 5º y 6º año, como las niñas tratan de ocultar sus cambios con sweaters largos y anchos, aunque estén muriendo del calor, y como sus compañeros (as) son tan crueles, para burlarse de ellas, por su tamaño, por su ropa, e incluso porque tienen busto.

Ahora todos pasarán por esa etapa, algunos más rápido , otros más lento que todos los demás, y para éstos también es un gran problema, pues cuando ya todos sus compañeros han desarrollado o por lo menos han iniciado la etapa del desarrollo, estos OTROS, siguen siendo niños, lo cual también les causa ansiedad y hasta depresión.

Esto es uno de los primeros problemas que pasan sus hijos al iniciarse esta etapa de cambios.

.

1 comentario:

  1. AQUI VA PARA LOS QUE PEDIAN ALGUN ARTICULO SOBRE ADOLESCENCIA, Y ESTAMOS PREPARANDO MAS.

    ResponderEliminar