HABLEMOS DE LOS LIMITES

EL VALOR DE LOS LIMITES CLAROS EN NUESTRAS VIDAS Y EN EL DESARROLLO DE UNA PERSONALIDAD SANA Y PLENA (primera parte)

 Un LIMITE es una linea de propiedad personal que marca las cosas de las que SOMOS RESPONSABLES.  Por lo tanto, los LIMITES son lo que definen QUIENES somos y QUIENES NO somos.

  • Los limites FÍSICOS determinan quien o que nos puede tocar y en que circunstancia
  • Los limites MENTALES nos dan libertad para formar criterios propios y expresar opinión sin miedo al compromiso o a herir a otros
  • Los limites EMOCIONALES sirven para no dejarnos manipular por otras personalidades controladoras y para librarnos de emociones dañinas
  • Los limites ESPIRITUALES nos marcan la linea entre la voluntad de Dios y la nuestra y nos enseñan el temor de Dios
          Muchos cristianos sinceros y consagrados que entran en confusion cuando no entienden CUANDO es apropiado PONER LIMITES.
           Otros creen erroneamente que establecer limites no es sumiso, o es egoista, o que los cristianos no deben decir hasta aca doy porque es falta de amor.

         Una amplia variedad de sintomas de indole emocional y psicologico  como depresion, trastornos alimentarios, adicciones, culpa, panico, problemas matrimoniales, relacionales, y de autoestima tienen directamente que ver con la falta de desarrollo de LIMITES SANOS en la persona.

          Las personas con limites DEBILES tarde o temprano se transforman en un problema para sus viodas y para los demas.  Y esto es asi porque quien tienen problemas con el trazado de limites se transforma en alguien muy poco responsable que siempre busca en los demas quien se haga cargo de las consecuencias de sus acciones y actitudes.  Generalmente quienes estan mas cerca tratan de ayudarlo para que no sufra, para que no se hunda, para que no se meta en problemas o para sacarlo de los problemas en los que se ha metido y, en algun momento la situacion se vuelve insostenible,  quien debe responder por las conseucencias de su obrar no lo hace pero los que estan alrededor, a veces la familia, otra los amigos, "responden por el" "le solucionan todo cada vez que pide auxilio"  y terminan siendo " RESPONSABLES INFELICES" MIENTRAS QUE EL AFECTADO ES "UN FELIZ IRRESPONSABLE" PORQUE NUNCA HA SUFRIDO EN CARNE PROPIA EL HACERSE CARGO.

           Cuando la biblia dice en Galatas 6:5 "porque cada uno llevara su porpia varga"La Palabra habla de que cada uno cargue con sus  propias responsabilidades.  Hay coas que nadie puede hacer por nosotros, hay aspectos de nuestra vida diaria que constituyen nuestra "carga".  y aqui se refiere a las cargas habituales, cotidianas.  Cuando el verso 2 del mismo capitualo nos mencionan "sobrellevad los unos las cargas  de los otros y cumplid asi la ley de Cristo" se refiere a orro tipo de "cargas" que no son las del cotidiano vivir sino que son cargas EXCESIVAS, EXTRAORDINARIAS para lo cual Dios no espera que lo hagamos solos sino que necesitaremos la ayuda de otro.

EJEMPLOS DE LIMITES:

  1.          LA PALABRA "NO" Y LA PALABRA "SI".  Las personas con liites debiles muchas veces sienten que si diecen NO a alguien pondran en peligro la relacion con esa persona, perderan su cariño, o dejaran de ser amados , entonces NO SE ATREVEN a decir NO aunque en su fuero intimo es lo que quieren,  decir la VERDAD.  Conocer la verdad de Dios y su propiedad nos pone limites y nos enseña los limites divinos.  La Biblia habla de que cada uno "cosechara lo que sembro" (Gal. 6:7) Hay SEGURIDAD EN LA VERDAD, tanto en lo que hace a las verdades de Dios como a las verdad sobre MI MISMO.
  2.          DISTANCIA FISICA. Cuando hay relaciones abusivas, muchas veces es necesario crear una DISTANCIA hasta que la otra parte decida reconocer que tienen un problema y enfrentarlo.
  3.          EL TIEMPO puede ayudar a madurar las relaciones interpersonales e intrapersonales.  (ecle. 3:5)
  4.          LA DISTANCIA EMOCIONAL. Hay que ponerse a salvo de quellos que nos lastiman o decepcionanan. cuando se ha vivido en una relacion de ABUSO no es conveniente regresar hasta que pase el peligro y haya una veradera conducta de cambio en la parte abusadora.
La parabola del BUEN SAMARITANO es una magnifica ilustracion de los limites , cuando deberian ser observados y violados.  Dejando volar la imaginacin supongamos que el hombre herido de la historia se despertara y cuando el samatitano ya se esta yendo le dijera "¿como? ¿ya se va? ¿me va a dejar aca?" y el samaritanao le contestara "si, ya lo tengo que dejar, ya lo ayude en lo que pude, ahora tengo cosas que hacer" y, el herido le dijera nuevamente "que egoista!! eso es de cristiano?. "¿donde quedo eso si tu hermano te pide de beber, comer, etc. dale?"Supongamos aun mas alla, que el samaritano decidiera qudarse unos dias mas con el, y luego eso le trajera consecuencias perjuidiciales para por ej. sus negocios, u otras responsabilidades.. Terminaria enojado, disgustado con el herido.

        Por compasion o lastima o Dios sabe que muchas veces ayudamos a alguien necesitado pero luego esa persona nos manipula para obtener mas alla de lo que estbamos dispuestos a ofrecerle y finalmentente terminamos disgustados, heridos, amargados.

         Nuestras conductas tienen consecuencias. Cada uno cosechara lo que ha sembrado (Gal. 6:7-8). El problema se da cuando alguien interfiere en la ley de la siembra y la cosecha. Esto pasa cuando alguien por h o b no permite que el actor coseche lo que sembro y le saca las papas del fuego, es decir corre en su auxilio cada vez que se mete en problesmas. Esto hacen generamlmente los padres rescatando a los hijos de las consecuencias naturales de su"inconducta".

           Las elecciones traen consecuencias. Es importante tomar decisiones o hacer elecciones libremente y no basadas en la APROBACION de los otros.

Diferentes tipos de CONFLICTOS DE LIMITES:

  1. COMPLACENCIA.  AQUELLAS PERSONAS QUE MINIMIZAN LAS DIFERENCIAS CON LOS OTROS PARA NO CAUSAR PROBLEMAS, HACEN CREEER A TODOS QUE LES GUSTAN LAS MISMAS COSAS CUANDO  EN REALIDAD NO ES ASI.
ESTAS PERSONAS TIENEN PARALIZADO SU "NO" por miedo a:
  • herir los sentimientos de los demas
  • ser abandonados o dejados de amor
  • la ira dle otro
  • pasar vergüenza
  • no ser considerado espiritual
  •  la critica/culpa
  • al casitigo
  • ser considerado malo o egoista.
          2.   EVASORES.   Aquellos que dicen que No a lo bueno. Esquivan las oportunidades de hablar de ellos y prefieren hacer hablar a otros.. Toman el liderazgo para no ser engrentados. Sus limites son muros que no permiten entrada ni salidad. Y son incapaces de pedior ayuda. nn realidad tienen limites invertidos.

           3.   CONTROLADORES. se caracterizan por no rspetar los limites ajenos, no aeptan un NO po respuesta. Un NO los desafia a hacer que el otro cambie de opinion, un No para ellos es siempre un PUEDE SER. 
            EN REALIDAD LOS CONTROLADORES BUSCAN A QUIEN PASARLE LA MOCHILA DE SUS RESPONSABILIDADES PERSONALES.
             Podemos reconocer dos tipos de CONTROLADORES. los agresivos (controlan por medio de el abuso fisico o psico emocional) y los manipuladores (manejan a traves de inducir culpa a los demas y siempre esperan retribucion por su bondad)