EL VALOR DE LOS LIMITES CLAROS EN EL DESARROLLO DE UNA PERSONALIDAD PLENA Y SANA (Parte 4)
Probablemente hayamos escuchado por ahí decir que Dios "no tiene limites" y esto a veces puede conducirnos a confusion. La idea de un Dios ilimitado de alguna manera tienen que ver con su eternidad y su infinitud, sin embargo, el Señor tienen limites muy claros, Asia lo expresa en su palabra, esto si y esto no, y algo mas, el Señor quiere que respetemos sus limites así como el respeta los nuestros.
Cuando el hombre le dice a Dios "hasta acá", "esto no", "no quiero", Dios lo respeta, nunca nos obliga, nunca nos fuerza, "el esta a la puerta y llama y espera pacientemente que abramos para entrar", nunca derriba la puerta.
Pero esa idea de un Dios sin limites de alguna manera puede llevarnos equivocadamente a creer que el Señor nunca dirá un "no", o que tiene la obligacion de decirnos que si. Sin embargo, muchas veces en esta vida tendremos que experimentar que Dios no haga nada, o mejor dicho que Dios no haga lo que nosotros quisieramos o esperamos que hiciera, y sera así sencillamente porque la voluntad de Dios es que aprendamos que hay cosas que nos corresponde hacer a nosotros, l las pone en nuestras manos y quiere que seamos responsables de las consecuencias de ellas, aunque hay algo que Dios siempre hace porque el es dador por excelencia y, esto es darnos OPCIONES, el Señor siempre nos da opciones, mas de una oportunidad y la libertad para decidir, y nos aconseja que seamos "sabios", y que "el principio de la sabiduría es el temor de Jehová". Pero el hombre y aun algunos cristianos con problemas en la formacion de limites no aceptan que Dios diga que no, y se enojan con Dios, pueden estallar en ira, pueden apartarse del camino resentidos porque Dios no los ha complacido. Y Dios como buen padre seguiría amándolos pero mantendrá firme su limite, su no.
Asimismo, el Señor respeta nuestro no, un ejemplo de ello es la parabola del Hijo Prodigo o la historia de Josue y el pueblo. Muchas personas sin embargo no son sinceras con Dios., cuando el Señor dice que "tu si sea si y tu no sea no" se refiere a esto, a los limites. El hijo prodigo fue sincero y dijo" no estoy de acuerdo contigo, lo hare a mi manera" "no quiero hacerlo asi". En cambio el otro dijo si, pero no hizo nada. (mt. 21:28-31). Me viene a la mente los versiculos en Eclesiastes 5:5, cuando hagas promesa a Dios no tardes en cumplirla porque es preferible no comprometerse que prometer y no cumplir.
Asi hay mucho cristiano que le dice "si" a DIos y luego se olvidan, no hacen nada. Muchos dicen amar a Dios y luego hacen lo que ellos quieren.
Cuando aceptamos nuestros verdaderos sentimientos hacia Dios, es probable que nos ENOJEMOS con DIOS. Entre los que se enojan con Dios estan dos grupos: 1) los que se enojan con Dios y se encierran emocionalmente porque no se sienten seguras diciendole a Dios lo que sienten, tienen miedo al castigo divino, que Dios nos abandone o que nos deje de amar, que no los perdone. Probablemente son aquellos que han experimentado el abandono o el rechazo una vez que fueron sinceros en contar lo que realmente sentian. 2) los que se enojan con Dios pero estan seguros de que el Señor no los dejara de amar y tampoco los castigara. Es el caso de Job (job 13:3)
Sin embargo, el Señor quiere escuchar todo, quiere la verdad en lo intimo,no importa lo malo o grave que pueda ser (salm 51:6)
Dios espera que sus limites tambien sean respetados cuando el dice a algo que no. Para tener una verdadera y sana relacion con Dios es preciso respetar sus limites, Cuando nos enojamos con DIos por algo que no hizo o que no hara, le estamos restando a Dios su libertad, su soberania.
Al igual que un niño llamamamos mala a la persona que no quiere hacer o darnos algo que deseamos. A veces nos sentimos como si Dios tuviera la obligacion de complacernos, muchos viven insatisfechos en su relacion con Dios por no aprender a respetar cuando El nos dice "no". Otros como Job, en el proceso aprenden a vivir en la liebrtad de Dios y a disfrutarla, JOb acepto la libertad de Dios de no socorrerlo, de no evitar que pasara las calamidades que paso, Job le expreso a Dios su enojo, su ira y su insatisfaccion con Dios, no entendia el obrar de Dios pero nunca rompio su relacion con el y Dios lo recompenso por su sinceridad. El apostol Pablo tambien aprendio a aceptar los limites de DIos cuando planifico viajes que Dios no le permitio hacer o cuando le piedio la sanidad para su cuerpo y DIos le contesto "bastante mi gracia porque mi poder se perfecciona en tu debilidad". Jesus mismo en su carne dijo a DIos "pasa de mi esta copa", la respuesta fue "no".
Tambien hay momentos en los que Dios se enoja, el enojo de DIos es señal de que el hombre ha violentado o traspasado sus limites, es una manera que tienen DIos de decir "bueno basta, ya ha sido suficiente, hasta aqui lo tolere, ya no lo voy a tolerar mas" y ademas, es la manera que tienen DIos de decir que "algo le ha causado ya suficiente dolor, y no quiere que le sigan lastimando", si mi querido hermano, porque Dios tambien sufre, DIos sufre cuando ve a sus hijos tomar la decision equivocada, rechazar su voluntad, despreciar su herencia, tener en poca estima su gracia. Un ejemplo de esto es la parabola de las Bodas, o cuando Jesus se enoja con los fariseos que vendian en el templo, o cuando decreto la muerte d Ninive.
Esto nos enseña que cuando algo nos esta lastimando demasiado, nos duele mucho, debemos poner un hasta aqui y actuar en consecuencia, aunque ello implique tomar distancia de esas personas que nos dañan aunque las amemos mucho, tambien puede involucrar perdonar y reconciliarnos con alguien.
El evangelio de Salvacion es tambien un evangelio de reconciliacion, reconciliacion con los enemigos, conlos que nos han lastimado, sanidad para las relaciones entre Dios y los hombres, y entre los hombres..
En toda relacion interpersonal hay un ingrediente infaltable que es el AMOR, el amor nos une, el amor nos motiva, el amor todo lo soporta, pero en esea realcion de amor es preciso reconocer limites, los limites que marcan la diferencia entre la identidad de uno y de otro. C Cuando la Biblia habla de "ser solicito en guardar la unidad en el vinculo de la paz"esta reconciendo que no hay unidad sin identidades distintas, perfectamente diferenciadas. Los limites marcan las diferentes identidades.
Tengamos presente, que si queremos hacer el trabajo del Señor por el estamos destinados al fracaso, y si pretendemos que el haga lo que es nuesstra responsabilidad hacer, el Señor no lo hara. Pero si cumplimos con nuestra parte del trabajo, sin duda, el Señor hara la suya. Asi los limites que diferencian lo que le corresponde a DIos y lo que me corresponde a mi se transformam en una preciosa bendicion.
EL DESARROLLO DE LIMITES INTERNOS
Hay mujeres que desarrollan la tendencia a enamorarse de hombres violentos, de una u otra manera se las arreglan para elegir relaciones destructivas. Muchos dicen no saben elegir, no les sirve una experiencia que vuelven a tropezar con la misma piedra una y otra vez.
Probablemente la motivacion que impulsa a estas mujeres a involucrarse con este tipo de personas este vinculado con su experiencia infantil.. La resistencia interna a desarrollar limites estaba relacinada con una necesiadd del desarrollo insatisfecha en la niñez, por ejemplo si se tuvo un padre emocionalmente distante, no demostrativo de su amor paternal, ausente. Estas mujeres trasnsfieren esos sentimientos y los proyectan sobre estos hombres que eligen, tienen un enorme vacio interoior que su padre nunca supo llenar, son huerfanas psico-emocionales, necesitan ser adoptadas, amadas y protegidas
Aqui hay un enorme dolor o perdida no resuelto, estas personas estan emocionalmente atadas a esa persona que identifican con la figura de su padre, un padre amoroso y protector que en realidad nunca tuvieron. Para satisfacer esa hambre de amor sera necesario romper esta atadura emocional que las mantiene atadas a algo que en realidad nunca se tuvo: el amor de un padre.-
El hecho de ponerle limite a una relacion dañina implica la posibilidad de "perder el amor que por tanto tiempo se ha buscado", y la tristeza de reconocer que hay cosas que nunca conseguiremos de ellos aunque nos esforcemos por conseguirlo.
Es preciso dejar de jugar a "si solo" (si solo me esforzara mas, si solo hiciera los que me pide, si solo le dijera que si... el me amaria, no me dejaria)
Si alguien esta siendo maltratado, manipulado o controlado, el problema no lo tiene el violento, el controlador o el manipulador; el problema lo tiene el que se deja manipular, controlar y/o maltratar poque no tienen limites. La culpa no es del otro es nuestra.
Para liberarse de este tipo de realciones perjudiciales es necesario reconocer el problema y luego pasar por diferentes etapas en cuanto al dolor de la perdida: la negacion, la negociacion, la ira, la tristeza y la aceptacion. No es facil liberarse de lo que nunca se ha tenido.
Es necesario tener un grupo de apoyo o red social donde hablar de los que nos pasa.
Una vez que se ha podido dejar a atras el pasado hay que empresnder la busqueda de lo que deseamos, y lo que es bueno para uno. Liberar de lo que uno nunca podra tener nos devuelve la energia para focalizarnos en hallar lo que realmente necesitamos.
Si las personas iracundas nos hacen perder los limites, posiblemente en nuestro inconsciente haya una persona iracunda a la que le tenemos miedo. Necesitamos ayuda para superar el dolor del pasado. Esa parte del pasado debera ser expuesta a la luz y a la sanidad divina. Un grupo de apoyo podria ayudar. Ese grupo de apoyo puede ser la Iglesia misma, trabajando en grupos pequeños o células.