Elegimos este tema como el primero para tratar porque hemos escuchado a muchos padres decir que sus hijos tienen una personalidad difícil, que resulta complicado saber que es lo que quieren, que no saben exactamente cómo tratarlos (especialmente cuando llegan a la adolescencia) y que no logran explicarse porqué "su carácter" es de tal o cual manera. Un primer paso para intentar entenderlos es quizás empezar por darnos cuenta, como quien se mira en el espejo, cuánto de nosotros mismos está presente en sus rasgos de personalidad. La primera reacción ante este ejercicio será empezar a buscar semejanzas familiares como quien trata de observar si la forma de la nariz de la abuela o el lunar del tío aparecen en el bebé recién nacido.Pero quizás este ejercicio de autoobservación resulte más efectivo si hacemos algo distinto a tratar de identificar rasgos de personalidad "heredados".
Para intentar explicar el origen de la personalidad algunas teorías psicológicas ponen más énfasis en la herencia, otras lo hacen en el medio ambiente y las experiencias infantiles, pero desde cualquiera sea la perspectiva teórica que adoptemos, es indudable que las vivencias que tenemos en nuestra educación infantil y crianza familiar tienen un impacto directo sobre la manera en que pensamos, actuamos y sentimos. Si tenemos esto claro, nos daremos cuenta que no es tan útil analizar cuánto de mi o de mi pareja ha heredado este chico malhumorado o esta jovencita de personalidad rebelde, y en cambio puede resultar más efectivo analizar la manera en que hoy estamos permitiendo que su personalidad se desarrolle, propiciando que sus rasgos positivos tomen la forma indicada y sus rasgos más débiles se fortalezcan.
La mejor noticia cuando empezamos a ver las cosas de esta manera, es que tenemos mucho para hacer como padres, porque nuestros hijos aún están terminando de formar sus personalidad(!!), (a diferencia de los adultos que ya la tenemos consolidada), y por eso el efecto de lo que hacemos, decimos (o dejamos de decir!!) es enorme, ya que será un ejemplo.. o un contraejemplo de la manera en que la vida debe afrontarse.
Es reconfortante saber que podemos romper las barreras de esa personalidad que creíamos totalmente "heredada" (y por lo tanto casi inmodificable.. casi como el color de los ojos!) y empezar desde hoy a incidir positivamente en el futuro de nuestros hijos.
Estamos a tiempo!!!
¿Sabías que La Biblia tiene cosas muy interesantes para decirnos sobre este tema?
- Nos habla de la importancia que tiene cada palabra que decimos a los demás...
..."Quien piensa bien las cosas, se fija en lo que dice; quien se fija en lo que dice, convence mejor. Las palabras amables son como la miel: endulzan lavida y sanan el cuerpo"
(Proverbios 16:23-24 NVI)
- También nos previene acerca de examinar todo el tiempo nuestra forma de ser...
..."Quien nocontrola su carácter es como una ciudad sin protección" (Proverbios 25:28 NVI)
"El que tarda en airarse es grande en entendimiento, más el que es impaciente de espíritu enaltece la necedad" (Proverbios 14:29)
- Y lo mejor de todo es que aún hay tiempo para empezar a hacer cambios ("Corrige a tu hijo antes de que sea muy tarde"), así que no olvidemos que...
............"Dios bendice a los hijos del hombre honrado, cuando ellos siguen su ejemplo"
(Proverbios 20:7)
EN NUESTRAS PRÓXIMAS ENTRADAS PROFUNDIZAREMOS SOBRE ESTRATEGIAS PARA AYUDAR A NUESTROS HIJOS SEGUN SUS RASGOS DE PERSONALIDAD.
No dejes de visitarnos y enviarnos tus opiniones!!!