Hola amigos,
en este artículo nos hemos propuesto hablar de un tema que nunca pasa ni pasará
de moda mientras el hombre y la mujer sigamos transitando este mundo en este
estuche de carne y hueso con un músculo misterioso dentro nuestro que se llama
corazón, y que muchas veces parece estár en guerra contínua con el señor
Cerebro y la Sra. Razón, aunque a Dios gracias, disfrutamos alternativamente de
períodos de Paz y mutuo acuerdo, y
reconciliaciones duraderas, hasta que aparece un sujeto llamado “sr. Amor” y
ahí, ahí, mis amigos, agárrese quien pueda….
Luego de la cuotita de humor de la
introducción, pasaremos a decir que entonces de lo que queremos hablar hoy es
de LOS NOVIAZGOS, y decimos bien “noviazgos” porque no hay un único noviazgo
sino muchos, y no porque precisamente tengamos en algún momento de nuestras
vidas más de un novio o novia, o porque hayamos estado de novios más de una
vez, sino porque el noviazgo no se perfila de igual forma o con iguales
características en todas las personas.
Cuando nos
ponemos de novios, o cuando los hijos,
los sobrinos, los hermanos, los amigos se ponen de novios, para algunos es
una alegría y para otros un dolor de cabeza.
A veces, mirando desde afuera vemos en las parejas cosas que nos llaman
la atención y vemos una diversidad.
Todos
coincidiremos, probablemente, en que el “amor” o el estar enamorados y de
novios es uno de los estados más gratificantes para el ser humano. Pero
también, es preciso decir que muchos de los fracasos en los noviazgos se deben a que en la mayoría de los casos
nadie les dijo o mejor dicho, nadie nos dijo, cómo enfrentar eso a lo que todos
llamamos amor.
Lo cierto es
que nacemos y pasamos por la vida sin darnos mucho cuenta si supimos amar, es
decir si amamos bien o no, tan solo sabemos que amamos. En algunos la
experiencia es positiva, amó y fue amado de una forma que lo gratificó. Sin embargo otros, o en otras oportunidades
las cosas no fueron tan bien, si bien hubo amor, pero ese amor nos lastimó,
dejó heridas, dejó dolor, insatisfacción, desengaño, frustración, y nos marcó
para toda la vida. Y es muy humano
trasladar la culpa afuera, “y bueno será
el destino”, “ Dios no lo quiso”,” la
vida es así, venimos a sufrir”, “mi suegra, ella tiene la culpa, se mete, es una
bruja…”, “el dinero”, siempre hay algo a qué o a quién responsabilizar de
nuestro fracaso. Sin darnos cuenta de
que frecuentemente el problema no está
fuera sino dentro de nosotros mismos.
Hace unos días llegó a mis manos un libro
que precisamente trata este tema(*), lo leí y me pareció maravilloso poder
compartir algunas cositas que me quedaron de esa lectura con Uds.
La verdad es
que nunca había prestado atención al tema del Noviazgo desde este enfoque, que
de a momentos parece muy chistoso pero en realidad es muy en serio. Las
personas tenemos o somos capaces de relacionarnos en una cantidad de formas
diferentes, como de alguna manera lo dice el nombre de nuestro blog “tejiendo
lazos” y la verdad es que no todos “enlazamos” de igual manera.. Bien, también en
el “amar” somos creativos, y muy variadas, nuevas y extrañas formas de amarse
van surgiendo en la sociedad actual El
autor del libro al que hice referencia distingue, “ doce tipos de noviazgo más comunes”, si leyó bien, DOCE TIPOS, que reflejan de una manera divertida las principales formas
en que nos relacionamos.
La intención
de este artículo es que podamos reconocernos,
y/o reconocer a los que nos rodean dentro de alguno de los tipos de esta
clasificación y el hacerlo es el principio para repensar y cambiar de ser
necesario nuestra forma de relacionarnos, nuestras actitudes con el ser amado a fin de disfrutar un
noviazgo sano y que sea el comienzo de un posterior matrimonio feliz.
1.
El
noviazgo llorón
se da cuando los enamorados en la relación utilizan las
“lágrimas” como herramienta o estrategia para lograr sus objetivos o caprichos.
Sucede cuando
uno de los dos tiene algo importante que decir a su pareja y la otra persona
irrumpe en llanto, justo en ese preciso momento. Arma muy utilizada por las
mujeres, pero en estos tiempos también ha sido aprovechada por los hombres.
La pregunta
es: ¿Con qué intención lo hacen?¿Para hacer sentir culpable a la otra persona?,
¿Para que no le siga discutiendo del tema porque sabe que lleva las de perder?,
¿Para lograr que la persona ante la cual llora sienta lástima?, ¿Porque es la
forma en que de pequeño o de pequeña conseguía las cosas, por ejemplo, los
caramelos? o ¿Para sentir que eres la
víctima?
Que alguien se
exprese a través del llanto puede indicar dos cosas; que la persona sea muy
sentimental, o sensible, que no es tan
frecuente, o bien que sea su forma de comunicar lo que quiere. Esto es frecuente en los niños cuando son
bebés, Ellos no saben hablar, entonces el llanto es su única forma de comunicar
lo que necesitan
Una vez que
los niños crecen, la comunicación debe cambiar, ahora ya saben hablar y lo
ideal es que cambien el llanto por las palabras y expresen cada necesidad con
el diálogo. Cuando una persona utiliza
el llanto para lograr algo de su pareja, lo único que muestra es Una conducta
infantil.. Hay adolescentes y aún adultos que se comportan de esta manera en
forma habitual.
Ciertamente
cuando ya se conoce el lenguaje no es necesario el llanto, la gente se entiende
hablando.
Entonces: ¿Por
qué los novios o novias lloran?
Porque
sencillamente quieren algo, pero no
saben cómo pedirlo.
¿Ha visto
algún niño en un negocio revolcándose en el piso y llorando a moco tendido para
que su madre le compre una golosina u otra cosa? Y lo que es peor ¿has visto
cuando la mamá del niño va y se lo
compra? Yo estoy cansada de verlo a diario, en la calle, en los colectivos, en
el supermercado.
Los especialistas en conducta dicen que esto es una de las peores cosas que un
adulto puede hacer, porque cuando el adulto accede al capricho y a la demanda
lacrimógena del niño el niño APRENDE que su comportamiento es correcto y que
esa es la forma que debe usar cuando quiera algo, y es lo que usará para
conseguir todo lo que quiere, especialmente si ve que FUNCIONA. Y por otro
lado, el niño no aprende el LIMITE porque el adulto no se lo está marcando.
Probablemente
los adolescentes y aún adultos “llorones” hayan aprendido esa forma de
comunicarse. Y esta forma de
comunicación entraña MANIPULACION.
A continuación
enumeraremos algunas recomendaciones para las personas que tienen esta
característica:
Una
solución para los llorones o lloronas es que se les diga que no se pueden
hablar las cosas si está llorando, que no es la forma correcta de resolver los
problemas.
Hay
momentos cuando el llanto es apropiado: un entierro, una traición, un golpe en una uña, una fuerte
migraña, una sorpresa especial. Pero NUNCA para resolver conflictos o problemas
normales de las relaciones.
Tips prácticos para dejar de ser un
llorón:
a)
Cuando el ser humano está triste, todo le parece
mal, cuando está alegre todo le parece bien. Las lágrimas pueden empeorar una
discusión. Acepte y decida dejar de
acudir a las lágrimas como medio de escape.
b)
Trabaje con el niño que vive dentro tuyo,
recuerda que vas a vivir con él toda la vida, así que no permitas que él te
controle, hazlo tú.
c)
No permita que el llanto le controle, usted tiene
la capacidad de controlarlo. No estoy desacreditando el valor expresivo de los
sentimientos. Lo que estoy desacreditando es el hecho de utilizar los sentimientos
como medio de manipulación.
2. El noviazgo pollito
“También
conocido como noviazgo materno o paterno.
Se le llama pollito porque al igual que los pollitos, los jóvenes que
están de novios, buscan refugiarse bajo las alas de la gallina (novia o novio),
tratando de encontrar en sus amores al padre o a la madre que no tuvieron, ocasionando
serios y grandes problemas.”
En el caso
específico del noviazgo “paterno” la mujer busca en su novio al padre que no
tuvo. Ya sea porque le abandonó, porque estuvo en casa pero fue como si no estuviera,
porque no era muy comprensivo ni cariñoso o porque simplemente cree que la
cigüeña equivocó la dirección de envío cuando la trajo al mundo..
En una sociedad
esencialmente machista se piensa que la mujer necesita cariño, amor,
comprensión, abrazos, que necesita una
figura paterna en casa. Así la novia y luego la esposa buscará en la pareja
al padre que no tuvo y hubiese querido tener
El problema surge cuando el novio actúa como
novio y ella espera que él actúe como padreSobre todo porque ella asume que él
debería poseer toda la experiencia en todas
las áreas y también debería resolver todas
Teniendo en
cuenta que la ciencia dice que el varón se
desarrolla emocionalmente más tarde que la mujer.... ¡Como va un muchacho que es cuatro años menos
maduro que su novia actuar como padre?
En el caso de un padre abusador y si la mujer no ha sanado las
heridas de su pasado, éste vendrá a interferir en su felicidad actual. Ella
vivirá comparando a su novio con su mal padre, provocando con ello, relaciones
basadas en la desconfianza y el temor.
Ahora
mirándolo desde el rol del novio pollito,
es el caso del noviazgo “materno”. En la relación de noviazgo, el hombre
quiere que su
novia sea como
era su mamá. Si la madre era su sirvienta, porque le lavaba, le planchaba,
juntaba todo lo que dejaba tirado, le solucionaba todos los problemas, precisamente exigirá que la novia sea “como
su mamá”, que le cocine como la mamá, que lo atienda como la mamá.
¡Una clase de
amor nunca podrá suplantar a otra clase!. No puedo exigirle a mi novia
que me ame con
un amor que no puede y que NUNCA podrá expresar. Como dijo alguien por ahí “MADRE
HAY UNA SOLA”.
Uno es el amor
de los padres, otro el amor de los amigos, otro es el amor de los hijos, otro
el amor de Dios, otro el amor de los vecinos y otro el amor de la pareja. Una clase de amor nunca podrá suplantar otra
clase.
Cuando un
joven o una joven ve estas actitudes y exigencias desde el noviazgo debe abrir
los ojos, porque si se llega al matrimonio así, las consecuencias serán
devastadoras, el fracaso en el matrimonio está firmado, la otra parte será
incapaz de cumplir con las exigencias del otro y terminará cansándose y la
relación se terminará quebrando.
El noviazgo Osama Bin Laden
¡Bomba!Los
ataques terroristas son los más terribles, se dan cuando nadie los espera. En eso se
parecen a las parejas que de la noche a la mañana se hacen novios. Yo les llamo “las parejas más raras del
mundo”. Ya que nadie esperaba que se
diera esa pareja. Son como juntar agua con aceite, o asado con café con leche.
Esas mezclas que uno dice ¿y eso?
Así como los ataques terroristas son rápidos pero
hacen mucho daño. Este tipo de noviazgos también lastiman mucho.
Al igual que
el terrorista el novio no tiene un contacto real con las víctimas, mata
personas que nunca conoció. Estas relaciones de noviazgos son poco profundas.
Se miran, se gustan y después de jurarse amor por siempre, él le pregunta a
ella: Y a todo esto ¿Cómo te llamas?
Al igual que
en los atentados terroristas hay más victimas de lo que uno imagina, y en los noviazgos Osama los novios que han tenido
esta relación entran en un círculo de destrucción donde seguirán destruyendo la
vida de otros, desechando aún la propia familia, los padres, los amigos,
Esta clase de
novios viven en soledades profundas. Miradas perdidas, secos, demacrados. Parece que les cayó una
bomba encima.... y también debajo...Siempre están sufriendo. Lloran muy a
menudo y tienen constantes depresiones. Creen sinceramente que algún día todo
va a cambiar.
Se han perdido
el respeto el uno por el otro. Se gritan, se golpean, se pellizcan y luego se reconcilian
amorosamente para luego seguir peleando.
Este tipo de
noviazgo está destinado al dolor, a la ira, al enojo constante, al sufrimiento,
al pleito eterno, a la destrucción psico-emocional de los que en él insisten.
Nunca alcanzarán la felicidad porque él NO
es el príncipe que ella soñó, SINO UN RAMBO
Y decimos que
es una relación destructiva porque aún cuando alguno quiera terminar la
relación hay MANIPULACION, “Me muero si te vas” , “No podría vivir sin tí”
Son relaciones
en las que hay que cortar y buscar otra persona ciertamente con características
que permitan sanar emocionalmente de las consecuencias de un noviazgo tan
destructivo.
3. El noviazgo Pinza (alicate)
Las pinzas sirven
para apretar y halar, apretar y halar, apretar y halar. Algunos otros los
utilizan para cortar o socar. Son novios
que se la pasan “apretando” –se usa este termino todavía?- se la pasan
besándose, haciéndose arrumacos todo el tiempo, y no se despegan, sin embargo
son relaciones en las que no hay un compromiso real de por medio ya sea por
parte de él, de ella o de los dos. Son sólo besos y nada más (nada más en el
mejor de los casos).
Este tipo de
relación se presenta muchísimo en la adolescencia, hasta son capaces de hacer
competencias sobre todo en los bailes del colegio, para ver con cuánta/os
pueden apretar.
El tema es que
se la pasan besándose con unos hoy con
otros mañana y así siguen.
No desmereciendo
lo placentero que puede ser besarse Los besos
deben significar algo más que un logro,
algo más que una oportunidad de mostrar que “fuerte” que estoy o que “levante” tengo. Sólo deben
besarse aquellos que han entendido lo que realmente es un beso y las consecuencias
que conlleva.
La influencia
de los medios de comunicación tiene mucha responsabilidad en esta forma en que
los adolescentes abordan las relaciones. Las películas, la televisión y la
música han distorsinado la idea de lo
que se hace por amor. Dan a entender que
el sexo es un juguete,
“Apretarse y halar”, o sea, darse un beso con
quién sea y ya está, “ya fue”, desaparecer del mapa es lo normal. Sin romanticismo,
sin flores, sin abrazos, sin palabras tiernas, sin cartas de amor, sin sombra,
sin sentimientos, sin realidad.
No confundamos
amor con besos, ni el uso de la razón con la emoción. El amor no hace daño, el
amor no traiciona, el amor es maduro, el amor es sincero. El amor debe
expresarse más que con la boca, con el corazón, con los oídos cuando
escuchamos, con un abrazo cuando necesitamos compañía, con palabras de aliento
cuando hay desánimo o simplemente con una sonrisa cuando hay alegría
4. El noviazgo Microondas
Solo un par de
minutos suena la campanilla y ya está calienteeeee. El microondas, esa
maravilla de la tecnología que hace que en un minuto tengas tu café con leche
hirviendo y en dos tu cena caliente lista para disfrutar. Y sí, el microondas en un mundo donde todo se
hace corriendo y con buena silueta o no todos somos “expertos maratonistas” sirve
para apresurar las cosas y que la
comida esté lista más rápido que con el proceso normal. Incluso hay algunos que
como yo, sacamos la comida antes de que pasen los dos minutos.jejeje
En una sociedad
donde se nos ha invadido con sexo por
todos lados, donde desde una auto hasta una galletita se vende con una cola
perfecta o en el generoso escote (en el mejor de los casos), donde el cuerpo de
la mujer y del son objeto de deseo, de placer inmediato, ideal, vacios de toda
emoción, sentimiento, razón, amor, la idea de amor queda librada al placer
efímero e inmediato.
.Por eso se
habla de noviazgos microondas, porque todo pasa por “calentarse”, se calientan
enseguida (perdonen la expresión pero no encontré otra más apropiada ) y son
como los pulpos, manos por todos lados, y todo es rápido porque hay que vivir
el hoy. Hay que disfrutar el ahora…..
Entonces se
pasa del amor a la pasión, no hay amor, hay solo pasión, atracción, hormonas a
full, se conocen hoy y antes de preguntarse el nombre ya durmieron juntos y
después ven, si siguen o no.
En estos
noviazgos no hay dialogo profundos, son relaciones egoístas, cada uno piensa en
satisfacer su propio placer, no hay proyectos, ni sueños ni nada, todo pasa por
el sexo.
“Alguien dijo
una vez que las mujeres dan sexo para recibir amor y los hombres dan amor para
recibir sexo.
Esta es la
expresión más machista que he escuchado pero al mismo tiempo la más cierta.
¿Cuántas
veces debo tener relaciones sexuales para descubrir que tengo dignidad?
¿Cuántas
veces debo entregar mi cuerpo para sentir amor de verdad?
¿Cuántas
veces debo probar lo valiente que soy al destruir otras vidas y destruir al
mismo tiempo la mía?”
La verdadera prueba de amor se da cuando la
pareja es capaz de apagar el microondas y sustituirlo por comunicación, por
abrazos sin malicia, por miradas a los ojos y no a las curvas, por conversaciones del futuro y no pequeños
placeres del presente.
El microondas tiene varias características:
·
Calienta
sólo por un rato es decir son
amores
pasajeros.
·
Al sonar
la campana todo se acaba. Igual ya
tuvieron lo que querían.
·
Sirve para
muchos y diferentes platos. Las personas involucradas en las relaciones microondas,
entran en el circulo vicioso. ¡sexo, le dejo o me deja, busco otro! Una vez que
me perdí el respeto ya lo demás no importa.
·
Seguirán
destruyéndose si no apagan el microondas y destruyendo a los que quieran
calentar su alimento de amor en ellos.
5. El
noviazgo Ciclón
Se le llamá
CICLON porque es un CICLO QUE NUNCA TERMINA.
Se hacen
novios, se hacen promesas, se pelean,
terminan y vuelven. Vuelven, promesas, se pelean, terminan y se repite sin
cesar
Este es uno
de los noviazgos más predecibles. Ninguno como éste muestra la madurez de los
enamorados.
. Lo
interesante de este tipo de historia es que al final casi nunca terminan juntos.
En una de las tantas peleas terminaron para siempre. . ¡Aunque todas las veces que
terminaban SUPUESTAMENTE TERMINABAN!
Les encanta
reconciliarse y terminan sólo por el deseo de reconciliarse.
Uno se pregunta ¿Por qué no tienen una
relación en constante reconciliación sin necesidad de pelear?
Ellos han degenerado el amor y han generado
una dependencia del pleito, de las
discusiones, de enfrentamientos para encontrar ganadores.
Lo interesante es que siempre que uno gana,
los dos pierden. este tipo de noviazgo produce altibajos, inestabilidad emocional
y doble ánimo
Una relación sana se manifiesta cuando:
a) Los
enamorados crecen emocionalmente y no se deprimen constantemente
b) Los
enamorados discuten con buenas razones. No terminan sólo por tontas cuestiones.
c) Los
enamorados planean juntos sus proyectos futuros. No están pensando en que si mi
pareja me dice lo que no me gusta le termino.
d) Los
enamorados quieren estar siempre juntos, no se dan “tiempos” para descubrir sus
mundos.
e) Estos
enamorados entienden que se hacen daño si siguen juntos, que mejor es terminar
en serio y buscar nuevos rumbos.
Son buenas las discusiones porque ellas nos generan
criterio. Nos hacen debatir ideas. Pero para ello se requiere mucha madurez
para; comprender, aceptar, corregir y de ser posible cambiar.
El noviazgo Pinky y Cerebro
Este tipo de noviazgo es muy chistoso y cruel. Ya que
uno de los dos es un gran soñador y el otro es el complemento perfecto. A todo le dice que sí. Con tal de quedar bien
porque está enamorado o
enamorada, a todo le dice que sí, aunque vaya en
contra de sus ideales, valores, normas o sueños.
¿Has visto a un novio lavando los platos en sus
primeros días de noviazgo para quedar bien con la novia y con la suegra?, Es la
novia que se cambia de ropa porque el novio le dijo que no le gusta lo que se
puso, es la novia que se tiñe el pelo porque a él le gusta, va a comer parrillada porque a él le gusta aunque ella
era vegetariana acuerdo en su vestimenta, es el o la novia que tenían muchos
amigos y ahora los amigos la ven solo en foto por el face porque a él no le
gusta que se junte con los amigos. En
estas parejas uno es dominante y el otro complaciente y codenpendiente.
Cerebro es
muy egoísta, su única motivación es conquistar el mundo, no le importa nada más.
Incluso no le importa Pinky, sólo lo
utiliza porque necesita aceptación de alguien. Se aprovecha del pobre Pinky.
Pinky es sacrificado, complace a Cerebro pensando que con eso el otro se
sentirá feliz y lo valorará. Pero Cerebro tan sólo lo usa para sus fines, no lo
tiene en cuenta.
En realidad Pinky es muy tonto, es el único que
hace caso a las locuras de su cabezón amigo. Es el único que le escucha. El
único que cree en él. Pinky no tiene
sueños, todo le parece
bien. Se ha
adaptado a su realidad. Depende absolutamente de un guía loco, de un
cabezón que le diga que hacer. Carece de criterio. Este es el vivo ejemplo de
la madre que por amor a sus hijos permite que su esposo le sea infiel y no reclama
por causa de su familia.O el caso de muchachas que cambian de religión, de
zapatos, de manera de hablar o vestir por causa de su amor. Estudian o dejan de
hacerlo por causa de su amor. Viven o dejan de hacerlo por causa de su amor.
¿Qué pasará
el día en que su pareja les diga: Ya no podemos estar juntos?
Los Pinky son controlados, traumatizados, en muchos
casos humillados. Creen que sus vidas deben girar en torno a los demás
Cerebro
tiene una causa definida: ¡Conquistar el mundo! Pinky tiene una causa definida:
¡Complacer en todo a Cerebro para que él logre conquistar el mundo!. ¿Ven el problema?
¿Pueden ver la crueldad?
Sólo uno de los dos es feliz, o por lo menos trata
de serlo mediante sus logros (Cerebro). La felicidad del otro depende
totalmente del primero (no es feliz por sí mismo y nadie se preocupa por
hacerle feliz a él).
.
.
Hay una gran
diferencia en complacer por amor o por intimidación o manipulación.
El que complace por amor es inteligente, es sabio. El
que complace por intimidación o manipulación es
candidato a ser uno más del gran equipo de los
Pinkys.
Los Cerebros
son inteligentes, calculadores, piensan sólo en sí mismos. En sus metas y
logros, en sus sueños. Si están tristes todo lo demás no sirve, si están
contentos todos deben celebrar.
Uno de los dos tiene una causa definida: Ser feliz
él. El otro también también tiene una causa definida: Hacer feliz al que quiere
ser feliz... sin importar él
No es que sean malos, es que no saben que pueden ser
buenos y alguien tiene que decírselos.
Los Cerebros necesitan de alguien que les diga que
deben aterrizar , que les ponga los
pies sobre la tierra, aunque se enojen. Que les diga que su egoísmo ha hecho de
la persona que está a su lado un zombi, un títere. Que sus aspiraciones personales
no deben destruir a los seres que les
aman y que, al fin y al cabo, son los únicos que creen en ellos y darían lo
que fuera por ellos.
El problema es que una vez que los Pinkys despiertan de su hipnotismo
descubren que no han
hecho otra cosa más que perder el tiempo con
alguien que nunca les valoró, sólo les utilizó. Y ese será el momento en que
Cerebro perderá al único que creyó en él
El noviazgo Peor es nada
El noviazgo peor es nada, son personas que prefieren
estar con cualquier persona, con tal de no estar solos, y lo desarrollan aquellas personas que por lo
general, han vivido
1. Decepción de sí mismos como seres humanos.
2. Decepción de sí mismos por su apariencia física.
3. Repetidos fracasos sentimentales.
4. Jóvenes adultos que sobrepasan los treinta años
de edad y creen que el tren ya les pasó.
.Estas personas tienen una gran necesidad de
sentirse amados, por eso, no fundamentan sus decisiones en la razón sino en su
necesidad y esto los lleva a desarrollar relaciones sostenidas en la nada.
El autor del libro en el que me basé para escribir
este artículo define a este tipo de parejas como noviazgos “buscando al soldado Ryan”. Basándose en la película del mismo nombre en
la que el actor Tom Hanks, tiene la misión de encontrar a un soldado llamado
Ryan, cueste lo que
Cueste y devolverlo a la casa de su madre, porque
sus otros tres hermanos han muerto en batalla.
Esto es lo más importante en las relaciones de
noviazgo: ¡la búsqueda!, el
obligatorio análisis para descubrir si la persona con la que estás, es en
realidad tu soldado Ryan, o solamente una mala copia.
Debemos tener cuidado,. Si queremos algo bueno, no
nos conformemos con una “mala copia”, no se que cuando nos quieran premiar con
una buena pareja el lugar esté ocupado por un “peor es nada”
Es bueno investigar sobre la persona que conocimos,
su familia, sus relaciones, amigos, ocupaciones, como resuelve problemas, con
que sueña, si tiene proyectos,
Hacer una lista de características o virtudes
que desearíamos en un novio/a es una
buena idea
Las características
que uno desea deben ser realistas. Una cosa es escoger cualquier persona y otra
es que buscar un ideal que no existe
Piensa que
nadie te escogería a ti si fueran tan exigentes. Entonces, ni muy muy, ni tan
tan. Sino lo que mereces es lo que va bien contigo.